En un ensayo escrito al cumplir los ochenta años, el escritor Mario Vargas
Llosa promete usar la pluma hasta el día de su muerte. Él es un escritor
prolífico que no escatima palabras para criticar la sociedad contemporánea ---como se puede ver en el enlace aquí referido: http://elpais.com/autor/mario_vargas_llosa/a
El autor peruano tiene mucho que decir ...acerca de todo… así que quizás
se le cumpla el deseo. (Igual que a él, a
todos nosotros seguramente nos gustaría morir haciendo lo que amamos. Ojalá y así sea.)
Esperemos que el libro que vamos a comenzar a leer nos guste. Que arroje elementos que nos ayuden a apreciar el lenguaje y la cultura. Que igualmente nos ayuden a saborear la vida como la describe el autor peruano.
El Sueño del Celta fue escrito después de su premio Nobel. Ojalá quienes entre nosotros conozcan la obra de Vargas Llosa nos puedan informar sobre si se perciben o no diferencias en el estilo narrativo del escritor después de haber recibido el Nobel.
Que lo disfruten.
Despues de haber leido los primeros 7 capitulos, puedo decir sinceramente que lo que logro Roger Casement fue extraordinario. Hoy en dia no nos sorprende saber que muchos terrenos/tribus africanos han sido explotados, pero hace un siglo fue una revelacion.
ResponderEliminarOtra cosa: mi esposo paso 2 meses en Liberia y otras naciones cercanas en los 60 (1960, es decir!) y comparte una perspectiva igualmente pesimista a la que Llosa nos retrata.
Hasta el 22 abril (Dia de la Tierra)!
Sandy
Espero verles