jueves, 4 de octubre de 2018

Cosa facil

A la lectura de Galán le ha seguido la de Paco Ignacio Taibo II


....Jorge Galán - Paco Ignacio Taibo II...

Pongo los nombres uno junto al otro y me pregunto si, juzgando por ellos, sería fácil descubrir  cuál le pertenece al escritor que se dedica a narrar muertes y crímenes ficticios. Es una exageración, por supuesto, y quizás la pompa de los nombres no necesariamente delate la capacidad de los autores para crear narrativas especificas sino algún otro rasgo de su naturaleza. O los nombres no tienen nada que ver con los destinos de quienes los llevan. Punto. 


(Las fotografías aquí presentadas pueden ser reproducidas libremente)


Por carecer de elementos suficientes para juzgar la narrativa de Taibo II, para esta entrada me amparo en el sabor de las pocas páginas leídas de Cosa fácil. Que han sido refrescantes. Que me han causado gracia. Especialmente al leer pasajes en voz alta y, mucho más, cuando la palabra rebota de labio a labio repetidamente. Hombres, mujeres --me parece muy divertido imitar sus imaginadas voces, con acentos que no me pertenecen.

Cosa fácil.



Otro detalle que no puedo dejar pasar por alto es la idea de estar comenzando a leer un producto hecho para el consumo popular. Una novela hecha con molde, si se permite. Como salida de una maquiladora, en un barrio --er, colonia polvorienta en Ciudad Juárez. Hasta me parece escuchar al viento arrastrando plantas rodantes; a mujeres gritar... mejor no traer esto a colación; los cálculos mentales del autor; impresoras empujando papel; registradoras abriendo y cerrando: $....$$$....$$$... 


Y es que el libro 'suena' a mis oídos como si hubiese sido escrito siguiendo "la receta para crear la novela negra perfecta": 
un crimen + 1 pizca de humor + 1 dama en peligro + un amor imposible + etc + otro etc = una novela de éxito. 

Lo que no importa, por supuesto. Al fin y al cabo sus libros han generado, a Taibo II, fama y honores. Y dineros, me imagino, también.

Otra vez: no estoy sugiriendo que la suya sea una narrativa sin estatura. ...no faltaba más...




No es necesariamente fácil la cosa.

Mientras la nación de El Salvador abandona este nuestro ambiente, quiero apuntar que alrededor de las dos lecturas relucen otros filos.  Las muertes reales, así sean las de un puñado de sacerdotes, o de monjas, o las de decenas de miles de indígenas -causan en nuestras vísceras reacciones que los crímenes ficticios jamás lograrán despertar. Será por eso que a los temas realistas y de testimonio los descartamos, sin dudarlo dos veces, bajo la excusa de, ↑Uf!, estoy cansado/cansada de tanta realidad, quiero algo que me ayude a escapar...

"Y en la otra esquina...", a las novelas de ficción les dedicamos la energía y el tiempo --todo el que requieran, y sin quejarnos. 

Lo que quiero resaltar con esto es que, por más que leamos sobre muertes y crímenes ficticios, y por más innombrables que sean los hechos inventados, los ficción jamás nos preparará para enfrentar la violencia de la vida real ...de tanta realidad, quiero algo que me ayude a escapar...




El consumo popular creando lamentos artificiales mientras los inmolados ante el altar de la ganancia caen como lluvia, y los demás corremos a resguardarnos del mal temporal.  



     
 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cosa facil

A la lectura de Galán le ha seguido la de Paco Ignacio Taibo II ....Jorge Gal á n - Paco Ignacio Taibo II... Pongo los nombres uno jun...